
Start-ups: El Camino al Éxito Va Más Allá de la Tecnología
8 de septiembre de 2023Las empresas emergentes (“start-ups”) ya pueden solicitar la certificación que les permitirá beneficiarse de los incentivos fiscales previstos para este tipo de compañías.
La Ley de Startups, aprobada en diciembre de 2022, establece un tipo impositivo reducido del 15% en el primer ejercicio en el que obtengan una base imponible positiva y en los tres siguientes.
Para poder acceder a este beneficio, las empresas deben cumplir una serie de requisitos, entre los que se encuentran:
- Tener el domicilio social o establecimiento permanente en España y al 60% de la plantilla con un contrato laboral en nuestro país.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Tener un volumen de negocio anual no superior a diez millones de euros y no haber distribuido dividendos (o retornos si se trata de cooperativas).
- Desarrollar un proyecto innovador y un modelo de negocio escalable, circunstancias que validará ENISA (Empresa Nacional de Innovación) mediante la emisión de un certificado.
Para solicitar la certificación, las empresas deberán presentar la documentación exigida en la web de ENISA. El plazo máximo para resolver la solicitud es de tres meses.
Este nuevo incentivo fiscal supone un importante apoyo para las empresas emergentes, que podrán beneficiarse de una reducción significativa en su carga fiscal.