
Líneas de financiación para jóvenes emprendedores y startups recién constituidas
10 de julio de 2023
Enfrentando los desafíos y aprovechando las oportunidades: El camino de las startups en el contexto actual
20 de julio de 2023El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA, está impulsando el proceso de certificación para startups y jóvenes emprendedores en España. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo financiero a pymes y startups de reciente constitución, creadas por jóvenes, para abordar las inversiones necesarias en la fase inicial de sus proyectos empresariales.
La certificación de empresa emergente es un procedimiento necesario para acceder a los beneficios fiscales y sociales establecidos en la Ley de Startups. Esta certificación será válida frente a todas las administraciones y entidades correspondientes.
ENISA, a cargo de la certificación, ha habilitado un portal en su página web donde los interesados pueden realizar el proceso de solicitud. Además, cabe destacar que este proceso no supone ningún costo para las empresas que lo soliciten.
La línea de financiación dirigida a jóvenes emprendedores y startups recién constituidas busca dotar a estas empresas de los recursos financieros necesarios para impulsar sus proyectos empresariales. Además, ENISA también cuenta con otras líneas de financiamiento, como la dirigida al sector agroalimentario y del medio rural, denominada AgroInnpulso.
Para solicitar el financiamiento, los interesados deben cumplir una serie de requisitos, como la constitución reciente de la empresa, la mayoría del capital en manos de personas físicas menores de 40 años, y aportar al menos el 50% del préstamo a través de capital propio o fondos propios.
El proceso de análisis de las solicitudes se lleva a cabo por expertos, quienes evalúan aspectos cualitativos y cuantitativos del plan presentado. Este análisis se basa en variables como el producto, la demanda, el mercado, los accionistas, la gerencia, el plan de negocio, y el análisis económico y financiero de la empresa.
Es importante destacar que la certificación de empresa emergente será notificada al Registro Mercantil o al Registro de Cooperativas competente, lo que permitirá a las empresas acogerse a los beneficios y especialidades establecidos por la Ley de Startups.
ENISA promueve la transparencia y la comunicación, por lo que se solicita a las empresas certificadas que mencionen y muestren su financiamiento de ENISA en su información corporativa, utilizando el sello correspondiente.
Si eres un emprendedor joven con una startup innovadora, o si has constituido una pyme recientemente, esta es tu oportunidad de obtener el apoyo financiero necesario para impulsar tu proyecto empresarial. No dudes en acceder al portal de ENISA y seguir los pasos para solicitar la certificación y el financiamiento.
¡ENISA está aquí para ayudarte a hacer realidad tus sueños emprendedores!