
Claves para impulsar tu startup al éxito
9 de enero de 2023
Las startups y la importancia de tener en cuenta las cuestiones legales
16 de enero de 2023La nueva revolución industrial marcada por el Tsunami Tecnológico está obligando no solo a convertir a las empresas del siglo XX y las del siglo XXI a la nueva revolución tecnológica a gran velocidad, sino a crear nuevos modelos de creación y aceleración de empresas que permita la rápida y eficiente expansión de nuevas empresas tecnológicas y disruptivas de nuestro siglo.
La velocidad de vértigo que a veces imprime la Nueva Economía digital a los procesos de cambio ha generado un tipo de compañías que cada día que pasa germinan y proliferan más dentro del universo empresarial.
Los startups son un ejemplo de empresas con implantación tecnológica y generadoras de cambio en el tejido productivo de la Nueva Economía.
El desafío de la empresa del siglo XXI , es aprender a convivir con altas cotas de incertidumbre y riesgo junto con éxitos rápidos y todo ello se realiza bajo el empuje y supervisión de un capital humano compuesto habitualmente por varios socios/colaboradores que se implican en el proyecto con el objetivo de obtener altas rentabilidades en el corto plazo y sin vocación inicial de perpetuarse en el tiempo como organización estable, y contar con el apoyo de nuevos sistemas de inversión para el crecimiento y desarrollo, lo que supone la captación de inversores y empresas con un determinado perfil socioeconómico.
Las startups tienen modelos de desarrollo y financiación diferentes de las empresas tradicionales, por ello la financiación típica de las startup, en las fases iniciales, está caracterizada por las 3F y los business angels, ya sea a título particular o bien asociados en redes de diversa composición, institucional, privada o mixta…