
«startups» Fuentes de financiación
9 de marzo de 2023
Fusiones y adquisiciones de empresas con base tecnológica
23 de marzo de 2023La tecnología como motor de las iniciativas empresariales tiene un papel relevante en el proceso de innovación de los países y la creación de nueva riqueza.
Existe un mercado cada vez más globalizado y competitivo, la tecnología forma parte de todas nuestras actividades diarias y es uno de los cauces más efectivos para incrementar la competitividad de las empresas; generar valor añadido a los productos, procesos y servicios y en general, incrementar el desarrollo económico los países.
No podemos hablar de desarrollo tecnológico, sin un gran esfuerzo de investigación, y de igual manera, no puede aplicarse este desarrollo tecnológico sin la presencia de empresas innovadoras.
Estas, son las llamadas: «NEBT» o Nuevas Empresas de Base Tecnológica (sus siglas inglesas NTBF, New Technology Based Firms).
Las NEBT tienen un papel esencial a la hora de potenciar la tecnología y desarrollo económico, generando una alta competitividad en las empresas.
Las NEBT, son un gran avance y entre sus valores podemos destacar:
- Favorecen la creación de empleo de la más alta cualificación, aportando un gran valor añadido al entorno industrial.
- Mejoran y estrechan las relaciones entre universidades y empresas, como medio para la creación de conocimiento.
- El impacto de este tipo de empresas en los mercados, las hacen sumamente atrayentes para los inversores y convierte a las NEBT en un área de inversión especialmente buscado.
El avance tecnológico sobre el que se basan representa grandes oportunidades para cierto tipo de inversores privados que son capaces de asumir un determinado grado de incertidumbre basado en el desarrollo tecnológico y en aspectos asociados al mismo, pero que les aporta un valor añadido a través de la tecnología.
Por todo lo explicado anteriormente, podríamos definir las NEBT como; Organizaciones productoras de bienes y servicios, comprometidas con el diseño, desarrollo y producción de nuevos productos o procesos de fabricación innovadores; a través de la aplicación sistemática de conocimientos técnicos y científicos.
Estas empresas se caracterizan por basar su ventaja competitiva en la aplicación de conocimiento científico y tecnológico, lo que les permite generar productos y servicios innovadores antes que sus competidores, aprovechando nichos de mercado con alto valor añadido y todavía no explotados.
A diferencia de las empresas tradicionales, las Nuevas Empresas de Base Tecnológica se caracterizan por las necesidades de inversión requeridas para mantener la ventaja competitiva que otorga la tecnología desarrollada, especialmente en lo referido a la protección de la propiedad intelectual e industrial y actividades de marketing, en general de carácter muy especializado.
Las NEBT desarrollan actividades de I+D para crear los prototipos, ampliar las aplicaciones de la tecnología, etc. Están al nivel más alto de la tecnología en sus respectivos sectores o cubren un nicho de mercado, ya sea en productos o servicios.
Por ende , las Nuevas Empresas de Base Tecnológica tienen unas expectativas de crecimiento que hacen que invertir en las tecnologías sobre las que se sustentan sea una importante oportunidad para determinado tipo de inversores.

Las principales áreas tecnológicas en las que operan las NEB , tratan de cubrir una necesidad generada en los mercados, que a su vez son cada vez más exigentes en cuanto a prestaciones de productos y servicios.
Entre las áreas tecnológicas de investigación que cumplen estos requisitos, destacan:

La mayor parte de estas nuevas empresas surgen a partir de los laboratorios de las universidades y centros de investigación, y tienen son consecuencia de proyectos nacidos en estas instituciones.
La práctica totalidad de los emprendedores que quieren crear una empresa basada en la tecnología son investigadores o tecnólogos, con alta cualificación científica.
Así, lo más habitual es que presenten importantes carencias de formación en gestión de empresas y comercialización de sus productos y/o servicios, lo que representa un handicap para la definición de la idea de negocio, la creación de la empresa, su desarrollo, crecimiento y consolidación en el mercado.
Los principales elementos de motivación que llevan a los investigadores y tecnólogos a transformarse en emprendedores y constituir una empresa tecnológica son fundamentalmente la percepción de una oportunidad de negocio y, sin duda, la pasión por el trabajo que realizan.
Constituyendo una empresa de este tipo pueden desarrollar ambas capacidades, como científicos y como empresarios.
El siguiente gráfico muestra la evolución de una NEBT desde la idea de
negocio hasta la constitución de la empresa:
