
Financiación de proyectos empresariales de base tecnológica.
18 de mayo de 2023
El parlamento Europeo amplíala primera ley sobre inteligencia artificial para incluir a ChatGPT y se acerca su aprobación final.
16 de junio de 2023En la actualidad, el emprendimiento y la creación de startups se han convertido en una de las principales opciones laborales para muchas personas. Sin embargo, antes de lanzarse a la aventura de crear una empresa, es importante contar con el asesoramiento adecuado en materia laboral, fiscal y mercantil.
En este sentido, contar con un buen asesoramiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una startup. Por ejemplo, a nivel laboral, es fundamental conocer las obligaciones que se tienen como empleador, las normativas laborales que se deben cumplir y las diferentes opciones de contratación que existen.
En cuanto a la fiscalidad, es imprescindible conocer las obligaciones fiscales que se tienen como empresa, los diferentes impuestos que se deben pagar y cómo gestionar correctamente las finanzas de la startup.
Por último, a nivel mercantil, es importante tener en cuenta las diferentes opciones de constitución de la empresa, las obligaciones que se tienen como empresario y cómo hacer frente a posibles conflictos legales.
En definitiva, contar con el asesoramiento adecuado en materia laboral, fiscal y mercantil puede ser determinante para el éxito de una startup. Por ello, es recomendable contar con profesionales especializados en cada una de estas áreas para asegurarse de que se están siguiendo los pasos correctos y cumpliendo con todas las obligaciones legales y fiscales.